La importancia de las TICs y las TACs en la educación
¿Cuál es la importancia de las TICs?
El sector de las tecnologías de la información y comunicación es actualmente uno de los más relevantes, ya que permite el fácil acceso a la información y a una comunicación eficiente, rápida y clara, entre diversos miembros de una misma organización. En este sentido, las TICs garantizan un aprendizaje didáctico con plena adquisición de conocimientos para el mejor desenvolvimiento del ser humano en su entorno, favoreciendo a los sectores vitales como la salud, las finanzas y la educación.
En este sentido, el maestro y psicólogo español César Coll, expone en el libro Psicología de la educación virtual (2008) que “la ubicuidad de las TIC y su capacidad para penetrar e incidir en prácticamente todos los ámbitos de la actividad de las personas, están transformando o dando lugar a nuevas formas de pensar, de actuar, de sentir, de trabajar, de relacionarse, de divertirse, de aprender, de conocer, etc.”. De esta manera, las TIC son esenciales para la transformación social y cultural de la sociedad de la información.
¿Cuál es la importancia de las TACs?
Dado que la tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida y está modificando nuestra forma de relacionarnos, de obtener información, etc. también podemos decir que está modificando cómo aprendemos y cómo comunicamos lo que sabemos, es decir, las TAC son el resultado de la pretensión de explorar y orientar las TIC bajo el prisma de los procesos de aprendizaje y de transmisión de conocimiento, incidiendo en aspectos metodológicos y de uso, no sólo preocupándose en dotar a los receptores (“alumnos”) de una serie de habilidades tecnológicas o de conocimiento de distintos instrumentos “informáticos”.
En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad caracterizada por los continuos avances científicos, tecnológicos, en las telecomunicaciones y los constantes flujos migratorios, que plantean nuevas exigencias, demandas y desafíos al ámbito educativo. Ello nos obliga a reflexionar sobre el nuevo papel que las escuelas han de asumir, desde un paradigma inclusivo, compresivo e intercultural, para convertir a las TICs en verdaderas tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TACs).
Las TACs son un desafío y una oportunidad para la educación, si queremos mejorar la calidad de los procesos y contextos de aprendizaje, deben tener un papel muy importante para lograr un replanteamiento metodológico, didáctico, curricular, organizativo en todos los ámbitos educativos. Constituyen igualmente un instrumento valioso para aproximar culturas diferentes, reflexionar sobre los rasgos distintivos de cada una, promover una comunicación fluida y eficaz entre sus miembros y lograr la superación de conflictos que se generan por el rechazo de lo que se desconoce.
Es en el entorno educativo donde aparece el concepto TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento). Las TAC tratan de orientar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia. Es decir, las TAC van más allá de aprender a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario